Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

nada mau!

  • 1 mau

    [m‘aw] adj méchant, mauvais.
    * * *
    mau, má
    [`maw, `ma]
    Adjetivo mauvais(e)
    (malvado) méchant(e)
    nada mau! pas mal!
    * * *
    adjectivo
    1 (índole) méchant
    mauvais
    2 (tempo, ambiente) mauvais
    o mar está mau
    la mer est mauvaise
    3 ( nocivo) mauvais
    nuisible
    é mau para a saúde
    c'est mauvais pour la santé
    4 (qualidade) mauvais
    um mau contacto
    un mauvais contact
    um mau inglês
    un mauvais anglais
    5 (resultado, crítica) mauvais
    défavorable
    uma má nota
    une mauvaise note
    6 ( errado) mauvais
    fazer uma má escolha
    faire un mauvais choix
    vir em má altura
    arriver au mauvais moment
    interjeição
    bon sang!

    Dicionário Português-Francês > mau

  • 2 mauvais

    mauvais, e
    [movɛ, ɛz]
    Adjectif mau(má)
    (faux) errado(da)
    il fait mauvais está fazendo mau tempo
    * * *
    mauvais movɛ]
    adjectivo
    1 (qualidade) mau; lamentável
    mauvais acteur
    mau actor
    mauvais conducteur
    mau condutor
    coloquial pas mauvais
    nada mau; nada mal
    mauvaise vue
    vista fraca
    un mauvais contact
    um mau contacto
    3 ( inexacto) mau
    errado
    faire un mauvais choix
    fazer uma má escolha
    enganar-se no número
    mauvais calcule
    contas erradas
    mauvais prétexte
    pretexto errado; mau pretexto
    mauvaise adresse
    endereço errado
    4 ( inapropriado) mau
    choisir un mauvais moment
    escolher o momento errado
    mauvaise saison
    época má
    6 ( perigoso) mau
    la mer est mauvaise
    o mar está perigoso
    une mauvaise route
    uma estrada má
    7 (sabor, cheiro) desagradável
    (paladar) mauvais goût
    mau gosto
    8 (tempo) mau
    mauvais temps
    mau tempo
    9 ( nocivo) maligno; mau
    mauvaise influence
    má influência
    mauvais sujet
    má peça; má rês
    nome masculino
    1 (coisa) mau
    mal
    2 (pessoa) mau
    advérbio
    mal
    faire mauvais
    estar mau tempo
    sentir mauvais
    cheirar mal

    Dicionário Francês-Português > mauvais

  • 3 недурной

    прл
    ( неплохой) nada mau, bastante bom; ( приемлемый) passável; ( о внешности) nada mau, bastante bem apessoado (bonito)

    Русско-португальский словарь > недурной

  • 4 невредно

    Русско-португальский словарь > невредно

  • 5 неплохой

    прл
    bastante bom, nada mau; ( сносный) passável

    Русско-португальский словарь > неплохой

  • 6 cochon

    cochon, onne
    [kɔ̃ʃɔ̃, ɔn]
    Nom masculin et féminin avec une désinence féminin (familier & péjoratif) (personne sale) porco masculino, -ca feminino
    Nom masculin porco masculino
    cochon d'Inde porquinho-da-índia masculino, cobaia feminino
    * * *
    cochon, -ne kɔʃɔ̃, ɔn]
    nome masculino, feminino
    1 ZOOLOGIA porc|o, -a m., f.
    cochon d'inde
    cobaia; porquinho-da-índia
    manger du cochon
    comer carne de porco
    cochon de lait
    leitão
    2 coloquial porc|o, -a m., f.; porcalh|ão, -ona f.
    adjectivo
    coloquial pornográfico
    un film cochon
    um filme pornográfico
    não está nada mau, está excelente
    uma porcaria de tempo

    Dicionário Francês-Português > cochon

  • 7 not bad

    (quite good: `Is she a good swimmer?' `She's not bad.') nada mau

    English-Portuguese (Brazil) dictionary > not bad

  • 8 descubrir

    v.
    1 to discover.
    Elsa descubrió el escondite Elsa discovered the hiding place.
    2 to unveil (destapar) (estatua, placa).
    la entrevista nos descubrió otra faceta de su personalidad the interview revealed another aspect of his character
    descubrir el pastel (figurative) to let the cat out of the bag, to give the game away
    3 to discover, to find out (enterarse de).
    descubrió que su mujer lo engañaba he discovered o found out that his wife was cheating on him
    4 to give away.
    5 to uncover, to bare, to find out.
    Elsa descubre sus brazos Elsa uncovers her arms.
    6 to disclose, to bare, to expose, to reveal.
    Teo descubrió su secreto Teo disclosed his secret.
    * * *
    (pp descubierto,-a)
    1 (gen) to discover; (petróleo, oro, minas) to find; (conspiración) to uncover; (crimen) to bring to light
    2 (revelar) to reveal
    3 (averiguar) to find out, discover
    4 (delatar) to give away
    5 (divisar) to make out, see
    6 (destapar) to uncover
    1 (la cabeza) to take off one's hat
    2 figurado (abrirse) to open one's heart (a/con, to)
    3 (en boxeo) to lower one's guard
    * * *
    verb
    1) to discover, find out
    * * *
    ( pp descubierto)
    1. VT
    1) (=encontrar) [+ tesoro, tratamiento, persona oculta] to discover, find; [+ país, deportista] to discover

    descubra Bruselas, corazón de Europa — discover Brussels, the heart of Europe

    2) (=averiguar) [+ verdad] to find out, discover

    he descubierto la causa de su malhumorI've found out o discovered why he's in such a bad mood

    descubrió que era alérgica a las gambasshe found out o discovered she was allergic to prawns

    3) (=sacar a la luz) [+ conspiración, estafa] to uncover; [+ secreto, intenciones] to reveal

    nunca nos descubrirá sus secretos — he will never tell us his secrets, he will never reveal his secrets to us

    4) (=delatar) to give away
    5) (=destapar) [+ estatua, placa] to unveil; [+ cacerola] to take the lid off; [+ naipes] to turn over, lay up; [+ cara] to uncover

    descubrió la cara y su contrincante le asestó un derechazo en la mandíbula — he uncovered his face and his opponent landed a right on his jaw

    6) (=divisar) to make out
    7) liter (=transparentar) to reveal
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <tierras/sustancia/fenómeno> to discover; <oro/ruinas/cadáver> to discover, find; < virus> to identify
    b) <artista/atleta> to discover
    2)
    a) (enterarse de, averiguar) <razón/solución> to discover, find out; <complot/engaño> to uncover; < fraude> to detect
    b) < persona escondida> to find, track down
    c) < culpable> find... out
    d) ( delatar) to give... away
    3)
    a) <estatua/placa> to unveil
    b) (liter) ( dejar ver) <cuerpo/forma> to reveal
    c) ( revelar) <planes/intenciones> to reveal
    2.
    descubrirse v pron
    1) (refl) ( quitarse el sombrero) to take one's hat off; < rostro> to uncover

    me descubro!I take my hat off to you/him/them

    2) ( delatarse) to give oneself away
    * * *
    = dig up, discover, find out, unlock, spy, uncover, unearth, find, come to + light, unveil, ferret out, unfurl, lay + bare, tease apart, bare, suss (out).
    Ex. The list of changed headings is almost literally endless if you have the patience to dig them all up.
    Ex. This, in turn, depends upon users and user interests, and it may be necessary to conduct a survey to discover or update the profile of user interests.
    Ex. For example, a person can consult the system holdings files to find out whether a library in the network owns a copy of the document.
    Ex. NTIS is a key partner in unlocking the world's technology.
    Ex. She spied Asadorian in earnest converse with McSpadden.
    Ex. It requires an extraordinarily astute librarian to uncover this shortcoming at the interview stage.
    Ex. Librarians also provide some assistance with that most familiar and awkward-to-handle enquiry from library users concerning the possible value of Grandpa's old Bible or other old book unearthed in the attic during a clear-out.
    Ex. His trial came up in July 1892 and by then the city accountant had found that over $9,000 had been misappropriated.
    Ex. A further disquieting feature which came to light was the number of people who did not approach staff for help.
    Ex. Here is an institution which knows, neither rank nor wealth within its walls, which stops the ignorant peer or the ignorant monarch at its threshold, and declines to unveil to him its treasures, or to waste time upon him, and yet welcomes the workman according to his knowledge or thirst for knowledge.
    Ex. As a rule analysts are left on their own to ferret out useful and appropriate areas to be investigated.
    Ex. This volume is in fact three books shuffled together under one luscious cover, unfurling as a fantasia on technique that explores, among other things, Mau's riffs on modernism.
    Ex. The aim of this article is to lay bare the causes of this state of affairs.
    Ex. The author and his colleagues embarked on a series of studies to tease apart hereditary and environmental factors thought to be implicated in schizophrenia.
    Ex. The judge ruled that a magazine that published a photograph of a woman baring her breasts at a pig roast did not intrude on her privacy.
    Ex. He was incredulous when he sussed that the noises came from bona-fide gibbons.
    ----
    * descubrir Algo = make + a discovery.
    * descubrir el pastel = blow + the gaff, spill + the beans, let + the cat out of the bag.
    * descubrir una mina de oro = strike + gold, hit + the jackpot.
    * descubrir un secreto = spill + the beans, blow + the gaff, let + the cat out of the bag.
    * posibilidad de descubrir = discoverability.
    * sin descubrir = undiscovered.
    * volver a descubrir = rediscover.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <tierras/sustancia/fenómeno> to discover; <oro/ruinas/cadáver> to discover, find; < virus> to identify
    b) <artista/atleta> to discover
    2)
    a) (enterarse de, averiguar) <razón/solución> to discover, find out; <complot/engaño> to uncover; < fraude> to detect
    b) < persona escondida> to find, track down
    c) < culpable> find... out
    d) ( delatar) to give... away
    3)
    a) <estatua/placa> to unveil
    b) (liter) ( dejar ver) <cuerpo/forma> to reveal
    c) ( revelar) <planes/intenciones> to reveal
    2.
    descubrirse v pron
    1) (refl) ( quitarse el sombrero) to take one's hat off; < rostro> to uncover

    me descubro!I take my hat off to you/him/them

    2) ( delatarse) to give oneself away
    * * *
    = dig up, discover, find out, unlock, spy, uncover, unearth, find, come to + light, unveil, ferret out, unfurl, lay + bare, tease apart, bare, suss (out).

    Ex: The list of changed headings is almost literally endless if you have the patience to dig them all up.

    Ex: This, in turn, depends upon users and user interests, and it may be necessary to conduct a survey to discover or update the profile of user interests.
    Ex: For example, a person can consult the system holdings files to find out whether a library in the network owns a copy of the document.
    Ex: NTIS is a key partner in unlocking the world's technology.
    Ex: She spied Asadorian in earnest converse with McSpadden.
    Ex: It requires an extraordinarily astute librarian to uncover this shortcoming at the interview stage.
    Ex: Librarians also provide some assistance with that most familiar and awkward-to-handle enquiry from library users concerning the possible value of Grandpa's old Bible or other old book unearthed in the attic during a clear-out.
    Ex: His trial came up in July 1892 and by then the city accountant had found that over $9,000 had been misappropriated.
    Ex: A further disquieting feature which came to light was the number of people who did not approach staff for help.
    Ex: Here is an institution which knows, neither rank nor wealth within its walls, which stops the ignorant peer or the ignorant monarch at its threshold, and declines to unveil to him its treasures, or to waste time upon him, and yet welcomes the workman according to his knowledge or thirst for knowledge.
    Ex: As a rule analysts are left on their own to ferret out useful and appropriate areas to be investigated.
    Ex: This volume is in fact three books shuffled together under one luscious cover, unfurling as a fantasia on technique that explores, among other things, Mau's riffs on modernism.
    Ex: The aim of this article is to lay bare the causes of this state of affairs.
    Ex: The author and his colleagues embarked on a series of studies to tease apart hereditary and environmental factors thought to be implicated in schizophrenia.
    Ex: The judge ruled that a magazine that published a photograph of a woman baring her breasts at a pig roast did not intrude on her privacy.
    Ex: He was incredulous when he sussed that the noises came from bona-fide gibbons.
    * descubrir Algo = make + a discovery.
    * descubrir el pastel = blow + the gaff, spill + the beans, let + the cat out of the bag.
    * descubrir una mina de oro = strike + gold, hit + the jackpot.
    * descubrir un secreto = spill + the beans, blow + the gaff, let + the cat out of the bag.
    * posibilidad de descubrir = discoverability.
    * sin descubrir = undiscovered.
    * volver a descubrir = rediscover.

    * * *
    vt
    A
    1 ‹tierras/sustancia/fenómeno› to discover; ‹oro/ruinas/cadáver› to discover, find
    en los análisis han descubierto unos anticuerpos extraños the tests have revealed o ( BrE) shown up the presence of unusual antibodies
    todavía no se ha descubierto el virus causante de la enfermedad the virus responsible for causing the disease has not yet been identified
    durante mi investigación descubrí este expediente in the course of my research I discovered o unearthed this dossier
    he descubierto un restaurante fabuloso cerca de aquí I've discovered a wonderful restaurant nearby
    2 ‹artista/atleta› to discover
    B
    1 (enterarse de, averiguar) to discover, find out
    descubrió que lo habían engañado he discovered o found out that he had been tricked
    aún no se han descubierto las causas del accidente the causes of the accident have not yet been established
    el complot fue descubierto a tiempo the plot was uncovered in time
    descubrieron el fraude cuando ya era demasiado tarde the fraud was detected when it was already too late
    en momentos como éstos descubres quiénes son los verdaderos amigos it's at times like these that you find out who your real friends are
    2 ‹persona escondida› to find, track down
    3 ‹culpable› find … out
    no dijo nada por miedo a que lo descubrieran he said nothing for fear that he might be found out
    4 (delatar) to give … away
    la carta los descubrió the letter gave them away
    estamos preparando una fiesta para Pilar, no nos descubras we're arranging a party for Pilar, so don't give the game away
    C
    1 ‹estatua/placa› to unveil
    2 ( liter) (dejar ver) ‹cuerpo/forma› to reveal
    3 (revelar) ‹planes/intenciones› to reveal
    A ( refl) (quitarse el sombrero) to take one's hat off; ‹rostro› to uncover
    se descubrió el brazo para enseñar las cicatrices he pulled up his sleeve to show the scars
    ¡me descubro! I take my hat off to you/him/them
    B (delatarse) to give oneself away
    * * *

     

    descubrir ( conjugate descubrir) verbo transitivo
    1tierras/oro/artista to discover
    2
    a) (enterarse de, averiguar) ‹razón/solución to discover, find out;

    complot/engaño to uncover;
    fraude to detect

    c) culpablefind … out

    d) ( delatar) to give … away

    3
    a)estatua/placa to unveil

    b) ( revelar) ‹planes/intenciones to reveal

    descubrir verbo transitivo
    1 (algo oculto o ignorado) to discover
    (un plan secreto) to uncover
    (oro, petróleo, etc) to find
    2 (algo tapado) to uncover, (una placa conmemorativa) to unveil
    3 (enterarse) to find out: descubrió que no era hija de su padre, she found out that she wasn't her father's daughter
    4 (revelar, manifestar) to give away
    ' descubrir' also found in these entries:
    Spanish:
    adivinar
    - delatar
    - desvelar
    - encontrarse
    - hallar
    - instigación
    - sacar
    - coger
    - destapar
    - encontrar
    English:
    bare
    - bean
    - call
    - detect
    - dig out
    - discover
    - expose
    - find
    - find out
    - search out
    - see
    - show up
    - smell out
    - strike
    - uncover
    - unveil
    - cat
    - divine
    - ferret
    - rediscover
    - spot
    - spy
    - trace
    - unearth
    * * *
    vt
    1. [hallar] to discover;
    [petróleo] to strike, to find; [oro, plutonio] to find; [nuevas tierras, artista, novedad científica] to discover;
    no han descubierto la causa de su enfermedad they haven't discovered the cause of his illness;
    callejeando descubrimos un bar irlandés we came across an Irish bar as we wandered about the streets;
    la policía descubrió al secuestrador the police found the kidnapper;
    Fam Hum
    ¡has descubierto América! you've reinvented the wheel
    2. [destapar] [estatua, placa] to unveil;
    [complot, parte del cuerpo] to uncover; [cualidades, defectos] to reveal;
    los periodistas descubrieron un caso de estafa the reporters uncovered a case of fraud;
    la entrevista nos descubrió otra faceta de su personalidad the interview revealed another aspect of his character;
    descubrir el pastel to let the cat out of the bag, to give the game away
    3. [enterarse de] to discover, to find out;
    ¿qué has conseguido descubrir? what have you managed to find out?;
    descubrió que su mujer lo engañaba he discovered o found out that his wife was cheating on him
    4. [vislumbrar] to spot, to spy
    5. [delatar] to give away;
    una indiscreción la descubrió an indiscreet remark gave her away
    * * *
    <part descubierto> v/t
    1 territorio, cura etc discover
    2 ( averiguar) discover, find out
    3 poner de manifiesto uncover, reveal; estatua unveil
    * * *
    descubrir {2} vt
    1) hallar: to discover, to find out
    2) revelar: to uncover, to reveal
    * * *
    1. (encontrar, hallar) to discover
    2. (averiguar, enterarse) to find out [pt. & pp. found]

    Spanish-English dictionary > descubrir

  • 9 desvelar

    v.
    1 to keep awake (quitar el sueño).
    La luz desvela a Ricardo The light keeps Richard awake.
    2 to reveal, to tell (noticia, secreto).
    3 to take the veil off.
    4 to get on someone's nerves, to get on the nerves of.
    Ricardo desvela a sus padres Richard gets on his parents' nerves.
    * * *
    1 (quitar el sueño) to keep awake
    2 figurado (revelar) to reveal, disclose
    1 to be unable to sleep
    2 figurado (dedicarse) to devote oneself ( por, to)
    * * *
    1. VT
    1) (=quitar el sueño) to keep awake

    el café me desvelacoffee keeps me awake o stops me from getting to sleep

    2) (=descubrir) [+ algo oculto] to reveal, unveil; [+ misterio] to solve, explain
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) < persona> to keep... awake, stop... from sleeping
    2) (esp Esp) ( revelar) to reveal, disclose; ( descubrir) to discover, uncover
    2.
    desvelarse v pron

    desvelarse por algo/alguien: se desvela por que no les falte nada a sus hijos she does her utmost o very best to make sure her children do not lack for anything; yo me desvelo por él — I go out of my way for him

    * * *
    = belie, unfurl.
    Ex. But Stanton kew that this remark belied James' impatience with the situation.
    Ex. This volume is in fact three books shuffled together under one luscious cover, unfurling as a fantasia on technique that explores, among other things, Mau's riffs on modernism.
    ----
    * historia + desvelar = story + unfold.
    * no desvelar + Posesivo + identidad = protect + Posesivo + identity.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) < persona> to keep... awake, stop... from sleeping
    2) (esp Esp) ( revelar) to reveal, disclose; ( descubrir) to discover, uncover
    2.
    desvelarse v pron

    desvelarse por algo/alguien: se desvela por que no les falte nada a sus hijos she does her utmost o very best to make sure her children do not lack for anything; yo me desvelo por él — I go out of my way for him

    * * *
    = belie, unfurl.

    Ex: But Stanton kew that this remark belied James' impatience with the situation.

    Ex: This volume is in fact three books shuffled together under one luscious cover, unfurling as a fantasia on technique that explores, among other things, Mau's riffs on modernism.
    * historia + desvelar = story + unfold.
    * no desvelar + Posesivo + identidad = protect + Posesivo + identity.

    * * *
    desvelar [A1 ]
    vt
    A ‹persona› to keep … awake, stop … from sleeping
    B (revelar) to reveal, disclose; (descubrir) to discover, uncover
    A
    (perder el sueño): nos pusimos a hablar y me desvelé we began talking and I felt wide awake again
    me desperté cuando llegó y me desvelé I woke up when he arrived and I couldn't get back to sleep again
    no tomes tanto café que te vas a desvelar don't drink so much coffee, it'll stop you sleeping o it'll keep you awake
    B (desvivirse) desvelarse POR algo/algn:
    se desvela por que no les falte nada a sus hijos she does her utmost o her very best to make sure her children have all they need
    yo me desvelo por él y así me lo agradece I do my utmost for him o go out of my way for him and this is the thanks I get
    * * *

    desvelar ( conjugate desvelar) verbo transitivo
    1 personato keep … awake, stop … from sleeping
    2 (Esp) See Also
    develar

    desvelarse verbo pronominal ( perder el sueño):

    desvelar verbo transitivo
    1 (no dejar dormir) to keep awake
    2 (descubrir, revelar) to reveal

    ' desvelar' also found in these entries:
    English:
    reveal
    * * *
    vt
    1. [quitar el sueño a] to keep awake;
    el tictac del reloj me desveló the ticking of the clock kept me awake;
    pasé la noche desvelado I had a sleepless night;
    como estaba desvelado, me puse a leer as I couldn't sleep, I read a book
    2. [noticia, secreto] to reveal, to tell;
    [enigma] to solve
    * * *
    v/t
    1 keep awake
    2 secreto reveal
    * * *
    1) : to keep awake
    2) revelar: to reveal, to disclose
    * * *
    1. (quitar el sueño) to keep awake [pt. & pp. kept]
    2. (descubrir) to reveal

    Spanish-English dictionary > desvelar

  • 10 out

    (to allow to come in, go out: Let me in!; I let the dog out.) deixar entrar/sair
    * * *
    out1
    [aut] n 1 espaço aberto. 2 salto tipográfico, omissão. 3 outs a) a oposição. b) jogadores fora de jogo. • vt+vi 1 enxotar, colocar para fora, ejetar. 2 sair. 3 extinguir, desligar. 4 revelar. 5 tornar-se público ou notório. • adj 1 remoto, distante. 2 ausente. 3 fora de moda, em desuso. 4 deslocado, fora de lugar. 5 de relações estremecidas. 6 fora de padrão ou norma. 7 externo, exterior. 8 em desacordo. 9 sem prática. • adv 1 fora. 2 para fora. 3 de fora. 4 desprovido de, sem. 5 fora do poder. 6 apagado, desligado. 7 terminado, esgotado. 8 em voz alta. 9 abertamente. 10 ausente. 11 até o fim. 12 saliente. 13 em ação. 14 completamente, inteiramente. • prep de dentro de. • interj fora! saia! all out coll completamente, inteiramente. day out dia de saída, folga (da empregada). from out to out de extremo a extremo. get out of my way! saia do meu caminho! my hand is out não tenho nada a ver com isso. murder will out a verdade será descoberta. out and away por grande margem, de muito. out and home de ida e volta. out of action Mec desarranjado. out of breath esfalfado, esbaforido. out of business retirado dos negócios. out of danger fora de perigo. out of doubt sem dúvida, indubitavelmente. out of fashion fora de moda. out of favor desvalido. out of focus fora de foco. out of hand imediatamente. out of health adoentado, enfermiço. out of hearing longe demais para ser ouvido. out of house and home sem eira, nem beira. out of humour de mau humor. out of love por amor. out of luck sem sorte, azarado. out of mind desvairado. out of money sem dinheiro. out of one’s head louco, pirado. out of place fora de propósito, impróprio, deslocado. out of print esgotado (publicações). out of question fora de cogitação. out of sight longe da vista. out of temper de mau humor, irritado. out of the frying pan into the fire pior a emenda que o soneto. out of the way fora do caminho, acabado. out of this world excelente, do outro mundo. out of tune desafinado. speak out! fale! diga lá! to be out estar fora. to be out for disorder procurar briga. to be out of ter falta de. to be out of all não possuir nada. to be out of the closet sl a) deixar de ser segredo. b) declarar abertamente a homossexualidade. to be out of the wood ter vencido as maiores dificuldades. to go out sair. to put one out of the way tirar do caminho, matar para se livrar. to see someone out conduzir, acompanhar alguém para fora. to set out partir. to turn out pôr para fora, jogar fora, expulsar. way out saída.

    English-Portuguese dictionary > out

  • 11 xitanus

    Xitanus, gitanos. —Nus tempus d'endenantes cundu you era guaxe, toes les aldines de la miou Tierrina taben ameruxáes d'istes prexones ya d'oitres qu'achegaben fasta lus nuexus chugares catandu dalguna ruquera qu'enzular p'afogar la prietona fame que lus encibiétchaba, peru de toes les xentes qu'achegaben ya caúna col sou rexistru, lus únicus qu'arrapiegaben dalgu yeren lus intelixentes ya estutus xitanus, vou cuntabus nagora a la memoria d'istes ximples, xenciétches, intelixentes ya desprestixáes xentes isti tratu que cheldarun d'enría d'un veicín miou. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados cuando yo era un niño, todas las aldeas de mi querida Tierrina, estaban, plagadas de estas gentes y de otras parecidas, que llegaban a nuestras aldeas buscando alguna cosa para comer, con el fin de ahogar la grande hambre que los encadenaba, pero de todas las personas que llegaban y cada una con su oficio bien entrenado y aprendido, los únicos que lograban engañar y sacar partido de sus trapisondas eran los inteligentes gitanos. Yo les voy a contar ahora a la memoria de estas simples y sencillas gentes, de estas buenas, inteligentes y despreciadas personas, un trato que hicieron con un vecino de mi aldea que siempre se las dio de listo, pensando que por mal que fuese el trato, él siempre saldría ganando, ya que su pollino valía muy poco. "PIN EL TOIPU" “JOSÉ EL TOPO” —Chegarun lus xitanus naquel díe del mes de coyer el pan mu cedu a la miou aldina, tou la nuétche la borrina apaxiétchara l'aldina con choramicus d'orfina, anxín yera que tous lus erus taben orbayainus, ya lus pancicales llucíen sous espigues enxemáes sous ariestes d'urpinas d'orfinadura, tal paicíen les espigues que yeren xoyes de finu goru, dientru de repuxáus cadexinus de plata de bona lley. —Llegaron los gitanos aquel día del mes de recoger el trigo (agosto), muy temprano a mi aldea, toda la noche la densa niebla había vestido a la aldea con finas lágrimas que casi invisiblemente de la niebla se desprendían, así era que todos sus campos estaban mojados, y los trigales lucían sus espigas llenas sus aristas de delicado rocío, tal parecían las espigas joyas del más fino oro, dentro de repujados de finas cadenas de buena plata de ley. —Taba la borrina pe la fondeirá de lus préus de la braña, ya tal paicíe qu'aquel díe 'l sol diba ser de figal, anxín yera qu'al nun puder coyer el pan per tar moyáu, cuaxi toes les xentes poucu teníen que faer, perque la yerbe tóa ya taba nel payar perque tou 'l branu fora un magosteiru, per isti cheldar toes les xentes andaben d'un lláu p'oitre chuquinandu 'l tempu, menus lus qu'andaben curiandu 'l ganáu. Anxina yera que la ñovedá de lus xitanus faía qu'el cutidianu tempu s'espiertare dálgu qu'agüéchar nuéu. —Aquechus xitanus chegaben prietus comu les rexes del xardu, amagostáus sous focicus pel sol de lus caminus, ya prietus tous sous pelleyus que chebaben al entestate, que cuaxi, cuaxi andaben en porriques, perque tantu lus homes comu les mucheres traíen sous paxiétchus tan eszarapáus, tan amamplenáus d'esgazaduras per tous lus lláus, que solu lus homes tapaben lus coyones, ya les muyeres la clica yal entamu, perque lus nenus andaben cuaxi d'afechu en porriques. Yera aquecha caterba de xitanus ente lus de sou clás lus mái probes, perque nin tan xiquiér teñíen nin pequenu nin ruín querru, tou contu teñíen chebábenlu d'enría de les costiétches ya del llombu de sous pótchinus. Istus xitanus per lu xeneral son mái pelligróuxus ya galaméan munchu máu depriexa d'un lláu p'oitre nun istanti, que lus que cheben querrus, pos ístus xamás faen les rapiegáes de lus oitres, perque tenen teixá dou catalus que son lus querrus dou s'ateíxan. TRADUCCIÓN.—Aquellos gitanos llegaban negros como las barras del xardu, tostados sus rostros por el sol de los caminos, así como también negros eran los cutis que lucían al aire, pues casi del todo andaban desnudos, porque tanto los hombres como las mujeres, traían sus vestidos tan rotos, tan sumamente despedazados por todas partes, que solo los hombres se tapaban los cojones y las mujeres el culo y las tetas porque los niños andaban casi completamente desnudos. —Era aquella tribu de gitanos entre los de su raza los más pobres, porque ni tan siquiera tenían ni ruino, ni pequeño carro, todo cuanto poseían lo llevaban encima de sus esqueléticas costillas y al lomo de sus pollinos. Esta clase de gitanos por regla general eran más peligrosos y se movían con más rapidez de un lado para otro en un instante, cosa que no podían hacer los que llevaban carros, pues estos jamás cometían los ladronizos de los primeros, porque tenían su casa dónde ir a buscarlos que eran los carros donde vivían. —Chuéu toes les xentes de l'aldina que teñíen dalgúna couxa que perder puxérunxe na guardia de llindiar aquechus xitanacus que lu mesmu arrapiegaben una pita, que cuallesquier oitra couxa menus les ferramientes de trabayu ya les madreñas, pos istes prexés yeren p'échus una ufenxa pa sous dinidáes. —Fexerun sou chariegu debaxu lus húrrus, xeitu dou s’ateixaben toes les xentes que comu échus espatuxaben pel mundiu adiantri, yeren ente mucheres guaxes ya homes un cabanáu de mái d'una ucena, ya sólu traíen tres pótchinus, dous burraxus grandies ya enteirus, tan flacus ya prietus comu taben échus, anxín comu 'na pótchinada pequena ya ruina, que viaxaba xin dalgun aparexu danría 'l sou cadarmeiru llombu, you nun sei xin yera perque nun tendríen mái albardes ou lú que fore, ou perque teñía un pótchinín de pouques xemanes tan famientu ya esguiláu comu tous échus. Nun istantín xebrárunse tóus nel trabayar de sous deleres, metandu qu'angunus quedaben debaxu 'l húrru dexaparexandu les couxes de lus pótchinus oitres tremáus pe l'aldina cataban buxíu pa les sous cestiquínes con mires d'escambiayes per comedera, ou leyíen la bona xuerte, ou chaben les cartes, ou miagaben llimosnes aqueches mucheres que chebaben un nenu d’entamu pal cuál pedigueñaben pel amore del Faidor dalgu de lleichi ou farina, ou pataques, ou fabes, pos ya nel atayu del pedigüeñáu tou lu que fora yera p'échus un antroxáu de festa. —Nel treminu de poucu tempu, tizarun el fuéu, puxeron el pote ya fixerun dalgu callentri, nun sei lu que yera, ya despós de ben gradiada l'aldina, rexúntarunse tóus enxemáus d'allegría, ya falandu na sou xerga metanes enzulaban el potaxín qu'encaldaran, tal paicía que yeren mái fellices que tou l'aldina xunta. TRADUCCIÓN.—Pronto todas las gentes de mi aldea que tenían alguna cosa que perder, se pusieron en guardia para cuidar aquellos gitanos, que lo mismo robaban una gallina, que cualquier otra cosa, pues todo les venía bien y érales necesario, todo menos las herramientas de trabajo y las almadreñas, pues estas preséas, eran para ellos una ofensa hacía sus dignidades muy particulares tan sólo con mirarlas. —Hicieron su campamento debajo de los hórreos de la aldea, lugar donde se aposentaban todas las gentes que como ellos caminaban por el mundo adelante, eran entre mujeres, niños y hombres, un tropel de gentes de más de una docena, y sólo traían tres pollinos, dos grandes burros sin capar, tan flacos y hambrientos como estaban sus dueños, así como una borrica pequeña y ruina, que viajaba sin ninguna clase de aparejos encima de su cadavérico lomo, bien fuese porque no tenían más albardas, o porque estaba criando un pollinín de pocas semanas tan hambriento y enflaquecido como todos los seres que componían aquella tribu. En pocos momentos se repartieron todos sus trabajos, mientras que unos se quedaban debajo del hórreo desaparejando las miserables cosas que traían encima de sus pollinos, otros se repartieron por la aldina, buscando la forma de acomodar a sus cestas en el cambio de comedera, otros leían la buena suerte, o echaban las cartas, o pedían limosnas aquellas mujeres que llevaban un niño de rollo entre sus brazos, para el cuál rogaban por el amor del Hacedor, un poco de leche, o harina, patatas, judías, pues ya caminantes en el atajo de pedir, todo cuanto les dieran para ellos era un regalo de fiesta. —Despos d’engayolar un migayu lus sous ventronacus, perque fartar nun viexen féchulu por lo rápido que habían comido, y lo poco que manejaran la cuchara, pués you agüétchabalus andar a xorbiatus de sous pletus ya cazuelus, per lu que cullumbréi que l'únicu que viexen faíu, fora callentar el estómagu conún tarreñaín de caldapius. Falu que coyerun lus sous pótchinus lus homes d'aquecha tribu 'n compaña de lus sous guaxes que comu you yeren zaragoletus, ya xebrárunxe p'escontres la veira 'l ríu, con mires de catar blimbes ya delgu de comedeira pa lus sous burraxus, perque per tous lus lláus taba la campíz amagostá d'afechu per cuaxa de les callores de tou 'l branu, peru lus pótchinus de lus xitanus manque sean viétchus rumien cuallesquier clás de fuéas ou yerbaxus, pos cundu la fame ye grandie, lu mesmu les prexones que lus anemales nun le ponen mal focicu a dalguna clás de comedera, pos tou ye comu 'n mamxar, ya les boques mái escosáes de caniles, rabilen ya ruquen cuaxi lu mesmu que xin lluciéranxe ben ferramientáes, perque la fame fae millagrus en tous lus xentíus menus nel del estómadu. —Un de lus tres pótchinus el de mexor presencia, chevaba una cabezá cuaxi nuéa, con grandies ureyeres, ya mosqueires de collorinus que remataben nunes moutes comu la de les monteires de lus xoldiáus, xegun el miou preciar, aquecha cabezá teñía mái vallor que tous lus paxiétchus, fatus, cacíus e aparexus que chelaba la tribu enteira. TRADUCCIÓN.—Después de entretener o engañar un poco el estómago, porque hartar no debieron de haberlo hecho, por lo rápido que habían comido y lo poco que manejaron la cuchara, pues yo los observaba beber con ansiosos tragos por sus platos o escudillas, por lo que saque en consecuencia, que lo único que habían hecho no había sido otra cosa, que el calentarse un poco el estómago, con aquel puchero de pobres caldos. Dígoles que nada más dejar los platos, cogieron los hombres de aquella tribu sus burros, y acompañados por los niños mayorcitos, se marcharon para la orilla del pequeño río, con miras de buscar mimbres y alguna hierba para darles de comer a sus animales, ya que por todos los lados se encontraba el campo quemado del todo por la causa del excesivo calor de aquel verano, pero los pollinos de los gitanos, así como todas las gentes y animales del mundo, bien sean viejos o nuevos, comen o rumian cualquier clase de alimentación cuando son atacados por el grande hambre, pues con esta esquelética señora por dueña, tanto las personas, como los animales, no le ponen mal hocico a ninguna clase de comida, ya que la más despreciable es un rico manjar, y hasta las bocas limpias de todo diente, trituran y rumian casi lo mismo, que las que tienen un buen dentamen, porque el hambre, hace milagros en todos los sentidos menos en el del estómago. —Uno de los tres pollinos, el de mejor presencia, llevaba puesta una cabezada casi nueva, con grandes orejeras claveteadas, y mosquiteras de diferentes colores, que terminaban en unas borlas, como las que llevan los gorros de los soldados. Según mi apreciar, aquella cabezada tenía ella solo más valor, que todos los vestidos, y demás ropas, cacharros y aparejos de toda la tribu. —Cundu lus xitanus chegarun al regueiru dexarun a la pótchina yal oitre buche xueltus, paque guarecieren per achindi 'l sou antoxu lu pocu que viexe que pastiar, metantu qu'al pótchin de la lluxóusa cabezá, l'arretrigarun al tueru d'una figaleta, chandói achindi delgu de xegáu qu' apradiaben per les xinuexes veires del regueiru, que xegaretaben conún foicinacu, tal paicíe qu’aquel pótchin tratábenlu mexor que a lus oitres, per unguna razón que you entavía nun comprendíe, achindi rucandu arretrigáu a la figalina taba enzulandu lu quei chaben, metandu qu'al lláu d'él taba un xitanu pulgandu ou escortexandu blimbes, cundu paxóu per el cháu d'él Pín el Xordapu, que comencipióu a nomaxe 'l Toipu disdi aquel mesmu díe. Pín qu'entendía d'animales per viexe criáu xempre 'l lláu d'échus, cundu agüétchou aquel burru de bona prexencia, que rucaba comu 'n condenáu aquechus yerbatus, ya qu'auxaba les mosques a patáes, rabotazus ya fasta con xeniu col sou focicu fasta 'l xeitu qu'el ramal lu dexare, comencipióu a falar col xitanu de couxes que you nun ureaba perque taba dalgu lonxe d'échus xugaretiandu a lus mious deleres, metantu uxerba a lus xitanus lu que faíen per la veira del regueiru, anxín me lu dixu que fixera miou tíu, que teñía un patacal per aquechus chugares, ya nun fora que lus xitanus fozaran en él ya l'arrapiegaren un manegáu de pataques. —Nagua you les uyía de lu que falaben, peru xin qu’agüétchaba a Pín afilbanar per tous lus lláus al buche con güeyáes ximulóuxes, pa despós cundu s'allevantóu 'l xitanu dexandu 'l sou trabayu, comincipiar a rexistrar el burru anxín per altu. Despós vilu colar pala sou teixá, paiciéndume qu'espatuxaba mái llixeiru qu'oitres veices, al ratiquín vilu golguer col sou burriquín del ramal, qu’al colocalu ‘l lláu del d'el xitanu paicía un nanu pelu pequenu ya rancuátchu que yera, fói entoncienes cundu m'ariméi 'l lláu d'échus cundu envidayéi que diben cheldar un tratu. TRADUCCIÓN.—Cuando los gitanos llegaron al riachuelo, dejaron a su borrica y al otro pollino sueltos, para que pacieran por allí a su antojo, lo poco que había que patiar mientras que el pollino de la lujosa cabezada le amarrarón al tronco de una pequeña higuera, y allí le dieron algo de pación que recogían en las cuestas y difíciles orillas del torrente, que segaban con una pequeña hoz, tal parecía que aquel pollino le cuidaban mejor que a los otros, por alguna secreta razón que yo no comprendía. Allí rumiando atado a la higuera estaba comiendo lo que le daban, mientras que al lado de él, sentado se encontraba un gitano que parsimoniosamente pelaba las mimbres para hacer cestas, cuando acertó casual o intencionadamente a pasar por el lugar Pín el Sordo, que se comenzaría a llamarlo Pín el Topo en toda la aldea y sus contornos desde aquel mismo día. —Pín que entendía mucho de animales por haberse criado toda su vida entre ellos cuando vio aquel burro de tan buena presencia, que comía como un desespera aquellos hierbajos, que cualquiera de sus animales despreciaría, y que par espantaba las moscas dando recios y enérgicos coces, fuertes rabotazos y hasta con su hocico con recio regio las espantaba hasta el lugar que se lo permitía el ramal que le ataba. Se detuvo y empezó a dialogar con el gitano de cosas que yo no podía oír por encontrarme demasiado alejado de ellos jugando a mi manera, mientras que en todo momento observaba a los gitanos todos sus movimientos, pues así me lo había ordenado un tío mío, que tenía una huerta sembrada de patatas por aquellos lugares, y no fuera a ser que estos condenados entrasen en ella, y le robasen un grande cesto de patatas. —Nada de cuanto hablaban les escuchaba, pero si que observe a Pín con miradas simulosas propiar al pollino por todas partes, para después, cuando se levanto el gitano y dejó su trabajo, comenzar a registrar al jumento así por encima sin mucho detenimiento, para después marcharse camino de su casa, pareciéndome a mí que caminaba con más ligeraza que otras veces. Al poco tiempo le vi retornar con su borriquito del ramal, que al colocarle al lado del de el gitano, tal parecía un enano por lo pequeño y ruin que era, mi curiosidad me hizo acercarme al lado de ellos, y así pude comprobar como querían hacer un trato. —Cundu 'l xitanu agüeyóu 'l buchacu de Pín xonriyendu le dixu, que comu teñía la poucu vergüenxa del querer cambear el sou buchecín, que yera de fierru ferrunóuxu, per el sou pótchin, que yera de goru macizu, pos xin él tal couxa fixera xemeyaría 'l toipu que cambeóu lus güétchus pel ráu. Pín comencipióu falale que xin dalgu tenía qu'apurriye que fora xustu ya non una rapiegada, pos achindi taba pa tóu lu que fore honréu. El xitanu entóus comencipióu a rexistrar el burrín de Pín conél esprapayu de maestru nel ufixu, palpulu ya miróulu tóu em menus tempu del cantíu del pitu, ya despós díxole, qu'l sou borriquín yera mu vieyu, quei faltaben dalgunus molares ya que teñía l'amolaxura de la foría, total que xin quería camiar el buche teñía qu'apurriye déz pexus enría, ya dous pela cabeza, pos al sou pótchin nunye xeivía perque coyíu tou él dientru d'écha. Pín el Xordapu coyu 'l xitanu pela pallabra ya díxole, que taba d'acurdu 'n apurriye lus déz pexus pel pótchín ya dái 'l suyu enría, peru pelu que nun entraba yera nel mercái la cabezá, pos xospechaba qu'aquel lluxóuxu arñés yera 'l frutu d'una rapiegá, ya nun fora la couxa qu'un díe topara 'l sou amu per dalgún merquéu ou feria ya viexese nun vergüenzóuxu compromixu. —Fáigarne 'l favor paixanu, contestoye 'l xitanu nel char del noxáu. ¿Vusté nun ten güeyus nixe focicu de magüetu que ten, p'uxervar qu’ista carbezá ta fecha a la medía del niou pótchin? —Pos xin penxa qu'el cabezal foi afoinái, penxe tamén qu'el burru foi rapiegáu, ya cole con priexa a denunciábe, agora manque m’apurra venti pexus pel pótchin, ya cuatru pel cabezáu nun encaldaríe con úste tratu dalgún perque ye un paixanu escosu de mótchera, anxín que xébrese del miou lláu xinún quer que nus engarradiemus per nomame lladrón. TRADUCCIÓN.—Cuando el gitano vio el enclenque burro de Pín sonriéndose despreciativamente le dijo: —Que como tenía la poca vergüenza de querer cambiarme aquel despreciable borrico que era de hierro herrumbroso, por el su preciado pollino que era de oro macizo. Pues si tal cosa yo hiciese, decía sonriente el gitano, me parecía al topo, que cambió los ojos por el rabo. Pín con suaves palabras le dijo, que si algo de dinero le tenía que dar encima, que fuera una cosa justa y no una ladronada, que allí estaba él para lo que fuese honrado. —El gitano entonces comenzó a buscar los defectos del borrico de Pín, con la experiencia de ser consumado maestro en tal oficio, lo tocó y lo miró entero en menos tiempo del canto del gallo, y después muy seriamente le dijo, que su borrico era muy viejo, que le faltaban algunas muelas, y que tenía el mal de tener muy a menudo diarreas, total que si quería cambiar su pollinín por el suyo, le tenía que dar diez duros encima y dos más por la cabezada, ya que a su pollino no le servía, pues cogía todo él dentro de ella. —Pín el Sordo asiendo al gitano por su palabra le dijo, que estaba de acuerdo en darle los diez pesos por su pollino y el suyo encina, pero por lo que no pasaba era por el comprarle la cabezada, pues sospechaba que aquel lujoso arnés, era sin duda el fruto de un robo, y no fuera la cosa que un día se encontrara con su dueño en algún mercado o feria, y él se viese metido en un vergonzoso compromiso. —Hágame el favor paisano, le contestó el gitano muy enojado y sulfurado, ¿usted no tiene ojos en su cara de bestia para observar que esta cabezada esta hecha a la medida de mi pollino? —Y si piensa que este cabezal ha sido robado, piense también que el pollino venía con él, y ya sabiendo o suponiendo que entrambas cosas son de la procedencia de la rapiña, puede usted marchar con prisa a denunciarme, porque yo ya no le cambiar mi pollino por su enclenque borriquillo, ni aunque me dé veinte duros encima y cuatro más por la cabezada. Así pues, hágame el favor de marcharse de mi lado sino quiere que nos enzarcemos a leñazos, por la causa de usted haberme ofendido llamándome ladrón. —Nun quixe ufendélu bon xitanu, peru you xempre disdi guaxín ureéi falar a les xentes viétchas, qu'el ufixu de lus xitanus ye 'l faer curioxas cestiquines de blimbles, arrapiegar lu que fore ya enduétbichar fadiernus tratus entivocandu lus iñoxentes paixanus. Anxina ye qu'arretiru lu de chamalu lladrón, ya choquémonus la mán dandu per fechu isti tratu. —El xitanu con punxes plasmáes nel sou esquelléticu focicu de tar entabía m' enoxáu díxole a Pín el Xordapu nel encaldar que l'apurría la sou mán, xamás niegu you la miou mán al que pide perdón, peru llancáu t'entavía nel miou vidayu l’ufenxa que me fexu, per ísfu, ya metantu nun se xebre d'afechu de la miou mótcheira, dexemus el tratu namái que nu faláu, ya xin disdi aquindi a la nuetche se me xebra la noxaura, entóus a lu mexor damus el tratu per zarráu. —Cundu chegóu 'l atapecer del díe, Pín el Xordapu fexu prexencia 'l lláu lus hurrus, per ver xin al xitanu le viexe xapaicíu 'l enoxu, ya puénxuse mu cuntentu cundu l'agüétchou reyixe m'allegre ya fellíz al lláu de les sous xentes, per ístu achegóuxe 'l lláu d'él ya nel cheldar quei poñía la mán denría 'l sou homo le dixu. —Bonu xitanu, quéi faemus el tratu ciarrándulu d'afechu ou entavía s'enllamuerga nel char del tar enoxáu. —El xitanu dichadicheiru le dixu que ya taba tan contentu comu endenantes de velu coñocíu, ya qu'el tratu taba piétchau xin d'enría de l'acordiáu l'apurría un cestu pataques pa faer la cena ya un xarricáu de lleiche pa lus nenus pequenus. —Ya fecha la nuetche d’afechu, zarrarun el tratu entrambos cuntentus ya mu xatisfechus, ya Pín el Toipu, colóu pa la sou teixá chevandu 'l burru 'l xitanu pel ramal del lluxosu cabezal, falandoi sou vidayu que viexe fechu un xegún sou paicer,un fadiernu tratu ya qu’el sou pótchinacu naide n'aldea lu quixés manque fora de regalu. Anxín qu‘achegóu a la sou corte col nuéu pótchin, arretrigolu na pexebleira, chói un bon brazáu de yerbe, ya metandu qu'el burru esgalazáu de fame l’ensulaba con priexa, palpolu ya reparóulu per tous sous lláus menus pe lus güétchus, ya quedóu prendáu d'el en tous lus xentíus. TRADUCCIÓN.—No he querido ofenderle buen gitano, pero yo desde niño siempre he oído decir a las gentes viejas, que el oficio de los gitanos, es el hacer hermosas y serviciales cestas de mimbres, robar todo cuanto tuvieran a mano, y enredar buenos tratos equivocando a los inocentes paisanos. Así que retiro lo de llamarle ladrón, y démosnos la mano dando por hecho este trato. —El gitano con señales plasmadas en su esquelético rostro de encontrarse muy enojado, le dijo a Pín el Sordo en el hacer que le daba su mano. —Jamás niego yo mi mano a quién me pide perdón, pero clavado tengo todavía en mi pensamiento la ofensa que me ha hecho al llamarme ladrón, por esta razón, mientras que no se marche del todo de mi pensamiento tan dañino sentimiento, dejemos el trato nada más que en lo hablado, y si desde aquí a la anochecer puedo olvidar la enfadadura que me ha hecho, entonces a lo mejor daremos el trato por hecho. —Cuando llegó el oscurecer del día, Pín el Sordo hizo acto de presencia al lado de los hórreos, para saber si al gitano ya le hubiese desaparecido el enfado, y se puso muy contento cuando le vió, reírse muy alegre y feliz al lado de sus gentes, por esta razón se acercó a su lado, y en el hacer que le ponía halagosamente una mano encima de su hombro le dijo: —Bueno gitano, qué hacemos el trato dándolo por terminado del todo, o todavía se remoja usted en el lar de estar enojado. —El gitano parlanchín y alegre le dijo, que ya se encontraba tan contento como antes de haberle conocido a él, y que el trato estaba cerrado y bien hecho, si encima de lo acordado, le daba un cesto de patatas para hacer la cena, y una jarra de leche para los niños pequeños. —Ya hecha la noche por completo, dieron el trato por hecho, entrambos muy contentos y satisfechos, Pín el Toipu marchó para su casa llevando al burro del gitano asido por el ramal de la lujosa cabezada, diciéndole en silencio su cerebro, que había hecho según su parecer un buen negocio, ya que su pollino nadie en su aldea lo quería aunque lo regalase. Así que llegando a su cuadra con su nuevo burro le ató a la pesebrera, le dio un buen pienso de hierba y mientras que el pollino con grande apetito la engullía con prisa, le palpó y reparó cuidadosamente por todas sus partes menos por los ojos, y quedó prendado de él en todos los sentidos. —Cundu lus malvixus xilbiaban lus albiares d'oitre díe, lus xitanus se xebraben muy cuntentus de miou aldina, ye d'antigu 'l xaber, que cundu lus xitanus encaldan anguna rapiegá, xempre colen endenantes de que les xentes del llugar espierten p'escubriya, foi anxina naquel xuceder, pos cundu Pín El Toípu fói atreínar el ganáu a la sou corte, lu primeiru que fexu fói chái una güétcha 'l sou nuéu pótchín ya viólu corriudu ya uriscu, paiciénduye que despós la fartura de bona yerbe que viexe enzuleu, fasta llucía mexor pelaxe, metandu que faluchandu conxigu mesmu se decía, que namái que auxare la fame del sou curpu, aquel pótchin diba ser mu nomáu n'aldina. —Despós d'abrañar les dous bétchaes que tenía na corte, perqu'el oitre ganáu taba nel puertu, dióule la sou mucher d'almorzar un bon escudítchau de papes con lleichi cabantes d'afoxinar, ya despós de fartu, díxole a la sou muyer que diba dír al puertu pa ver comu s'atopaba 'l ganáu, ya que diba dire axinetáu nel burru p'uxervar la xixa a maneires que tenía. —Anxina foi, que xacóu 'l pótchin de la corte pel ramal fasta la correlá de sou teixu, dou la sou mucher l'aguardaba p'agüétchalu per primeira véiz, ya namái quei llancóu lus sous güeyus denriba, díxole cuntenta 'l sou home que viexe fechu xegún picíe un fadiernu tratu, Pín el Toípu metandu l'aparexaba con l'albardaxa del oitre pótchin que de pequena quei venía cuaxi nui algemía, falabai a la sou muyer ameruxáu d'allegría ya envelexáu per dáxeyes de llistu ante la sou muyer, qu'urear nun uriaba munchu per cuaxes de la sou xordeira, peru qu'al güeyu yal vidayu poucus l'algamían, la sou muyer que yera una andoyona reyía fellíz escontres el sou llistu home, ya entrambus per aquel pótchin per un momentu forun fellices, fasta que Pín escarranquetánduxe denría 'l pótchin, díxole a la sou muche que lluéu taría de regolguía, nel encaldar que con el sou cayaducu l'apuría 'l burru cuaxi cuaxi falagoxamente paque comencipiara a caminar, e anxina lu fexu 'l pótchin ya nun paróu fasta qu'el sou focicu nun truñóu escontres la porta de la teixá del Puchegu, que taba cual char tamén almorzandu les papes, ya dexandu la tareña xaliú a la caleya dou vióu a Pín el Toipu andar al remolín d’un lláu p’oitre de la caleya xin faer brexu d'aquel condenáu pótchin per munchu que col cayáu ya les brindes l’acaidonaba el xétchu d'andar drechu couxa qu'el probe pótchin nun podíe faer per que taba ciegu comu ‘n toípu, ya nun l’escubrióu Pín xinún el Puchegu, que yera un útre p’urear, agüétchar ya envidayar cuallesquier bétcha ou escosá couxa. Ya comu bon puchegu falói a Pín dista maneira: TRADUCCIÓN.—Cuando los tordos malvises silbaban a los despertares del alba alegres y felices del naciente día, los gitanos muy contentos y dichosos se marchaban de mi querida aldea. Es de antiguo ya sabido entre las hidalgas y nobles gentes de estos maravillosos y embrujantes valles y montañas, que cuando los gitanos hacen algún ladronizo, engaño o timo, siempre se ausentan antes que las personas del lugar se despierten para descubrirlos, y así fue en aquel acontecer, pues cuando Pín el Topo ya con el día alumbrado del todo, fue a su cuadra a ordeñar y cebar al ganado, lo primero que hizo fue mirar con marcado profundo a su nuevo pollino, y lo vió recio, con genio espantadizo, pareciéndole a él, que después de la buena hartura de la excelente hierba que había comido, parecía más lucido su pelaje, y hablando consigo mismo muy contento se decía, que nada más que se alejara el hambre de su cuerpo, aquel pollino iba a ser muy renombrado en la aldea. —Después de arreglar las dos vacas paridas que tenía en el establo, porque el otro ganado que tenía por aquella época estaba en el puerto pastiando, le dió su mujer el desayuno, que consistía en una escudilla grande de harina cocida, comida a la par de la espumosa leche recién ordeñada, y después que se hartó, le dijo a su mujer, que iba a ir hasta el puerto, para ver como se encontraba el ganado, y que iba montado sobre el burro, para observar su fuerza y las otras maneras que pudiera tener. Así fue que sacó al pollino de la cuadra cogido de su ramal hasta la corralada de su casa, donde su mujer le esperaba para mirar por primera vez aquel burro tan aponderado de su marido, y nada más que sus ojos le repararon con interesado deseo, díjole muy contenta a su marido, que hubiese hecho según su apreciación un buen trato. —Pín el Toípu mientas le aparejaba con la albarda del otro pollino que de pequeña que era casi no le valía, le decía a su mujer lleno de alegría y endiosado por sentirse agudo y listo ante los ojos de su mujer. —Yo oír no oigo mucho por causa de la sordera, pero a vista e inteligencia muy pocos me alcanzan. La su mujer que era una inocentona, se reía muy feliz hacía su listo marido, y entrambos por aquel pollino en aquellos momentos se sentían felices, y a la par que Pín montaba en su pollino a su mujer le hacía, que muy pronto estaría de vuelta, y seguido le daba al burro con el callado casi, casi como halagándole para que se pusiese en camino, y así lo hizo el buen pollino, no deteniéndose en su camino, hasta que su hocico no tropezó contra la puerta de la casa del satírico, que en aquel suceder también estaba desayunando las papes, y ante tal golpetazo, dejó su escudilla saliendo con rapidez a la calleja, donde vio a Pín el Topo dando vueltas a caballo de su burro de un lado para otro de la calle, sin poder conducir aquel condenado asno, por mucho que lo intentaba con el callado y las bridas para ensenderarlo en el surco del caminar enderechura, cosa que el desgraciado pollino no podía hacer, porque se encontraba tan ciego como el topo, y no descubrió este mal Pín, sino que fue su vecino Satírico, que era un verdadero águila en el oír, ver y pensar en cualquier rica o pobre cosa, y como buen satírico que era le habló a Pín de esta manera: —Disdi güéi Pín el Xordapu tou l'aldina chamarate Pín el Toípu, perque hay que tar de cegaretu comu isti llabrador xin llabiegu, pa nun ver disdi prinxipíu qu'isti pótchin nun vei goteira per dagún de lus dous güetchus. Pín baxóuxe del pótchin xin gurniar pallabra, falagóu 'l burru comu dandói nel entender que nun taba noxáu escontres d'él, coyólu pel ramal ya golguióu arretrigalu na sou corte, dexaparexólu ya chandoi un bon brazáu de yexbe axentóuxe nel pexeble xuntu dél, comencipiandu falaye d'ista maneira: —Nun cuntes miou pótchin que tóu noxaón escontres tigu per que tás cegaretu you sei que yes un bón pótchin, grandie, forte, sanu ya enteiru comu se foxes de parada, per ístu d'aquindi nadiantri you seréi lus tous güetchus, ya tóu farás lus mious trabayus, you te chevaréi ben acaidonáu pel ronzal, ya farás lus mesmus trabayus que cualesquier pótchin de l'aldina, l'únicu que nun podréi será 'l axinetame d'enría tigu, peru de tous lus demás llabores nun me dexarás d'encaldar dalgún, anxine ye, que cuaxi tou contentu de ver fechu 'l tratu con lus condenáus xitanus, quei conisti tratu que fexe conechus, per rexultar tóu cegeretu d'afechu, llimpiarúnme disdi güéi 'l nome de Pín el Xordapu, 'l chamane 'l Puchegu Pín el Toípu, que ye lu mesmu que xin me bautizar el cura. —Y'Anxina foi comu xucedióu, pos aquel xigante de pótchin cegaretu, acaidonáu per el bon envidátchar de Pín el Toípu, yera queríu, aponderáu ya respetáu nun solu na miou aldina, senún entoes les oitres de l'arredonda, ya yera tan renomáu aquel pótchin, perque faía couxes qu'enxemás fixérales dalgún burru que tuviexe lus güeyus con bona vista. El pótchín conel bon pexeble refachénduxe nel cheldar qu'auxaba la fame del sou curpu, ya comu yera xoven dientru lu que cueye, féxose un pótchinon cuaxi paicíu a lus de les paráes de xementales. —Un díe 'l sou veicín díxole a Pín qu'andaba la sou pótchuca callentri, ya quei xin le doxaba que la cabriere 'l sou pótchin, Pín que nun algamíe a faer les puches tamén encalducades comu les cheldaba el sou veicín el Puchegu que foi capaz d'escambiaye 'l nome, xin qu'el sou vidayu cuaxi xempre con intelixencia l'allambraba, per ístu arrespondióule axindi: —Comu 'l miou cegaretu pótchin ye xemental de postineira parada, ya nun solu per sou prexencia, xinún perque paez que ten fasta pequenina alma, xin quiés que cubra la tou pótchina tenes qu'apurrime un pexu, ya isu atinde que yes veicín de la porta la teixada, peru a toes les oitres xentes que queran pedime lu mesmu que tou, cobrareyes dous pexetes mái, perque tener na corte descendencía del miou pótchin, ye teñer la meyor xoya de la pótchineria. Conistu queru falate queríu veicín de la porta la teixá, que con la rebaxa que te faigu ben me pués faer una bona propaganda. TRADUCCIÓN.—Desde el día de hoy Pín el Sordo, toda la aldea te llamará Pín el Topo, porque hay que estar tan ciego como este labrante sin arado, para no ver desde principio que este pollino no veía ni gota por ninguno de entrambos ojos. Pín se apeo de su asno sin pronunciar palabra, a la vez que halagaba al pollino, dándole a entender que no estaba enojado con él y asiéndole por el ramal le volvió a atar dentro de su establo, lo desaparejo y le dio un buen brazado de hierba, y sentándose en el pesebre junto a él, comenzó a hablarle de la siguiente forma: —No pienses mi pollino que estoy enojado contigo, porque te encuentras completamente ciego, yo se muy bien que eres un buen pollino, grande, fuerte, sano y entero, como si fueses de la parada de los sementales, por esto, de ahora en adelante, yo seré tus propios ojos y tu harás los mis trabajos, yo te llevaré bien conducido por el ramal y harás los mismos quehaceres de los demás pollinos de la aldea, lo único que no podré será el ajinetarme encima de tu lomo, pero de todos los demás labores, se que no dejarás de hacer ninguno y hasta puede que los realices mejor que el más avispado de tus hermanos de burrería, por está razón te digo, que casi me encuentro contento de haber realizado tu trato con los condenados gitanos, pues por haber hecho tal negocio con ellos, al resultarme tú del todo ciego, mis vecinos me quitaron desde hoy el nombre de Pin el Sordo, desde el mimo momento que el Puchegu me llamó Pín el Topíu, que es lo mismo que si me bautizase el cura de nuevo. —Aquel gigante de ciego pollino, bien dirigido por el inteligente Pín el Topo, con tal precisión realizaba todos sus trabajos, que era querido, aponderado y respetado, no sólo por las gentes de mi aldea, sino en todas las otras que la rodeaban. Y era tan renombrado aquel excepcional pollino, porque hacía cosas que jamás habían sido hechas por ningún otro pollino aunque tuviese los ojos con buena vista, el ciego burro, que siempre tenía el pesebre lleno de buena hierba, que érale para él manjar divino, engordó y se rehizo, al tenor que iba sacando la miseria y el hambre de su cuerpo, y como era aun joven dentro de lo que cabía, se hizo un pollino aún casi mejor que los que tenían de sementales en la cuadra de la parada. —Un día su vecino el Puchego, le dijo a Pín que su pollina andaba en el celo de necesitar semental, y que si le dejaba que su pollino la cubriera. Pín que no alcanzaba el hacer las sátiras tan bien niveladas y agudas como el Puchegu, que fue capaz de cambiarle el nombre de Pín el Sordo por el de Pín el Toípu, si que su pensamiento casi siempre navegante en la inteligencia le alumbró lo siguiente. —Como mi ciego pollino es semental de postinera parada, y no sólo por su gallarda presencia, sino porque tal parece que también tiene una pequeña alma, si tú deseas que cubra a tu pollina, me tienes que pagar por tal servicio un duro, y esto a ti que eres vecino de la puerta de casa, pero a todas las demás gentes que quieran pedirme lo mismo que tú, les cobraré dos pesos más, pues tener en el establo una descendencia de mi pollino, es lo mismo que poseer la mayor joya de toda la burrería. Con esto pretendo decirte querido vecino de la puerta casa, y con la rebaja que te estoy haciendo, tú bien me puedes hacer una buena propaganda.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xitanus

  • 12 нехороший

    прл
    nada bom; ( плохой) mau; ( недобрый) mau, maldoso; de mau agouro, ( зловещий) funesto; ( некрасивый) feio

    Русско-португальский словарь > нехороший

  • 13 brincadeira

    brin.ca.dei.ra
    [brĩkad‘ejrə] sf badinage, plaisanterie, divertissement, rigolade, blague. brincadeira de mau gosto plaisanterie de mauvais goût. é uma brincadeira c’est un jeu d’enfant. nada de brincadeira! pas de blague!
    * * *
    [brĩŋka`dejra]
    Substantivo feminino (jogo) jeu masculin
    * * *
    nome feminino
    1 (crianças) jeu m.
    estar na brincadeira
    jouer
    2 ( gracejo) plaisanterie; blague
    por brincadeira
    pour plaisanter
    3 ( partida) blague
    4 ( leviandade) étourderie
    trêve de plaisanterie
    blagues à part
    ne pas être d'humeur à plaisanter
    une plaisanterie de mauvais goût

    Dicionário Português-Francês > brincadeira

  • 14 неважный

    прл
    ( несущественный) sem importância, de pouca importância; ( незначительный) insignificante, рзг ( не вполне хороший) nada bom, bastante mau; ( посредственный) passável

    Русско-португальский словарь > неважный

  • 15 недурно

    нрч
    nada mal, bastante bem; бзл ( довольно хорошо) não está mal; бзл в знч сказ ( не мешает) não seria mau; ( следовало бы) conviria

    Русско-португальский словарь > недурно

  • 16 нехорошо

    нрч
    nada bem; ( плохо) mal; бзл é mau, não está bem

    Русско-португальский словарь > нехорошо

  • 17 ничего

    нрч
    nada; рзг ( сносно) mais ou menos, passavelmente; vive-se, vai-se; não é mau, é passável

    Русско-португальский словарь > ничего

  • 18 он совсем незлой человек

    Русско-португальский словарь > он совсем незлой человек

  • 19 de

    de
    [də]
    Préposition
    1. (gén) de
    la porte du salon a porta da sala
    le frère de Pierre o irmão do Pierre
    d'où êtes-vous? - de Bordeaux de onde são? - de Bordeaux
    de Paris à Tokyo de Paris a Tóquio
    de la mi-août à début septembre de meados de agosto ao início de setembro
    une statue de pierre uma estátua de pedra
    des billets de 100 F notas de 100 francos
    l'avion de 7 h 20 o avião das 7 h 20
    un jeune homme de 25 ans um rapaz de 25 anos
    arrêter de faire quelque chose parar de fazer algo
    une bouteille d'eau minérale uma garrafa de água mineral
    plusieurs de ces œuvres sont des copies muitas destas obras são cópias
    la moitié du temps/de nos clients a metade do tempo/dos nossos clientes
    le meilleur de nous tous o melhor de nós todos
    je meurs de faim! estou morrendo de fome!
    2. (indique le moyen, la manière) com
    saluer quelqu’un d'un mouvement de tête cumprimentar alguém com um aceno de cabeça
    regarder quelqu’un du coin de l'œil olhar para alguém pelo canto do olho
    d'un air distrait com um ar distraído
    Article partitif
    je voudrais du vin/du lait queria vinho/leite
    ils n'ont pas d'enfants eles não têm filhos
    * * *
    de də]
    preposição
    1 (proveniência, origem) de
    arriver de France
    chegar de França
    arriver du Sénégal
    chegar do Senegal
    il est sorti de la maison
    ele saiu de casa
    les rues de Paris
    as ruas de Paris
    chapeau de paille
    chapéu de palha
    sac de papier
    saco de papel
    4 (posse) de
    la patte du chien
    a pata do cão
    le stylo de Pierre
    a caneta do Pedro
    le style de Balzac
    o estilo de Balzac
    5 (causa) por
    être puni de ses erreurs
    ser castigado pelos seus erros
    6 (tempo, duração) em
    durante
    du matin au soir
    de manhã à noite
    venir de bonne heure
    vir em boa hora
    ne rien faire de la journée
    não fazer nada durante o dia
    7 (modo) de; com
    accepter de grand cœur
    aceitar de todo o coração
    être de mauvaise humeur
    estar de mau humor
    parler d'une voix ferme
    falar com uma voz firme
    8 ( por) à
    il gagne 20 euros de l'heure
    ele ganha 20 euros à hora
    9 entre
    le meilleur des meilleurs
    o melhor entre os melhores
    10
    (ênfase) j'ai un de ces appétits!
    estou cá com um apetite!
    tu as de ces idées!
    tens cada ideia!; tens cada uma!
    artigo partitivo
    1 [geralmente não traduzido]
    (afirmação) boire de l'eau
    beber água
    cela demande de la patience
    é preciso paciência
    faire du bruit
    fazer barulho
    j'ai acheté des fruits
    comprei fruta
    2
    (pergunta) voulez-vous du thé?
    querem chá?
    3
    já não há leite

    Dicionário Francês-Português > de

  • 20 start

    I 1. verb
    1) (to leave or begin a journey: We shall have to start at 5.30 a.m. in order to get to the boat in time.) partir
    2) (to begin: He starts working at six o'clock every morning; She started to cry; She starts her new job next week; Haven't you started (on) your meal yet?; What time does the play start?) começar
    3) (to (cause an engine etc to) begin to work: I can't start the car; The car won't start; The clock stopped but I started it again.) (pôr a) andar
    4) (to cause something to begin or begin happening etc: One of the students decided to start a college magazine.) lançar
    2. noun
    1) (the beginning of an activity, journey, race etc: I told him at the start that his idea would not succeed; The runners lined up at the start; He stayed in the lead after a good start; I shall have to make a start on that work.) começo
    2) (in a race etc, the advantage of beginning before or further forward than others, or the amount of time, distance etc gained through this: The youngest child in the race got a start of five metres; The driver of the stolen car already had twenty minutes' start before the police began the pursuit.) avanço
    - starting-point
    - for a start
    - get off to a good
    - bad start
    - start off
    - start out
    - start up
    - to start with
    II 1. verb
    (to jump or jerk suddenly because of fright, surprise etc: The sudden noise made me start.) sobressaltar-se
    2. noun
    1) (a sudden movement of the body: He gave a start of surprise.) sobressalto
    2) (a shock: What a start the news gave me!) susto
    * * *
    [sta:t] n 1 partida, começo (de um movimento, de viagem, de corrida, etc.). 2 começo, início, princípio. 3 arranco, impulso, ímpeto. 4 sobressalto, susto. 5 vantagem, dianteira. 6 lugar de partida. 7 arranque (motor). • vt+vi 1 partir, pôr-se em movimento, levantar vôo, zarpar, embarcar, sair de viagem. 2 começar, iniciar. 3 dar partida (de motor), fazer começar. 4 encaminhar, auxiliar no início. 5 sobressaltar-se, espantar-se, assustar-se, fazer um movimento brusco, estancar. 6 vir, sair, brotar repentinamente, pegar. 7 levantar, assustar (caça). 8 soltar, ceder. 9 provocar, originar. 10 fundar (negócio). by fits and starts aos poucos, aos trancos. for a start primeiro, em primeiro lugar. from start to finish do princípio ao fim. to get off to a good/ a bad start começar bem. to get ou have the start of someone tomar a dianteira de alguém. to give someone a start a) dar vantagens para alguém no começo de um negócio, de uma competição, etc. b) surpreender ou assustar alguém. c) dar um emprego a alguém. he gave me a start / ele me assustou. to have a false start ter um mau começo. to make a new start começar de novo. to start a family ter o primeiro filho. to start after sair à procura de. to start back assustar-se, retroceder bruscamente. to start doing começar a fazer (alguma coisa). to start forward pular para a frente. to start from scratch começar do nada, começar do zero. to start in business começar um negócio. to start out (ou off) partir, levantar-se, pôr-se em marcha. to start over Amer começar de novo. to start up a) levantar-se bruscamente. b) dar partida (motor). c) fundar, abrir (um negócio). to start with para começar, primeiro, em primeiro lugar.

    English-Portuguese dictionary > start

См. также в других словарях:

  • Список телесериалов по наименованию — Содержание 1 Русскоязычные 2 На других языках 3 0 9 4 Латиница …   Википедия

  • Winston Churchill — «Churchill» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Churchill (desambiguación). Winston S. Churchill …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Bleach — Esta es una lista de episodios del anime Bleach. Contenido 1 Sagas 1.1 Shinigami sustituto 1.2 Sociedad de Almas: La entrada furtiva 1.3 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de One Piece — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Episodios de One Piece — Anexo:Episodios de One Piece Saltar a navegación, búsqueda Esta es una lista de episodios del anime One Piece, adaptado del manga con el mismo nombre. Este anime fue producido por Toei Animation, y estrenado en Japón en Fuji TV desde el 20 de… …   Wikipedia Español

  • Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… …   Wikipedia Español

  • Operación Triunfo 2009 (España) — Saltar a navegación, búsqueda Operación Triunfo 2009 Género Reality musical Creado por Joan Ramon Mainat Josep Maria Mainat Toni Cruz Presentado por Jesús Vázquez País de origen …   Wikipedia Español

  • Cuarteto Continental — Saltar a navegación, búsqueda Cuarteto Continental Información personal Nombre real Cuarteto Continental Nacimiento 1980 Origen …   Wikipedia Español

  • Episodios de Bleach — Anexo:Episodios de Bleach Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Sagas 1.1 Shinigami sustituto 1.2 Sociedad de Almas: La entrada furtiva 1.3 …   Wikipedia Español

  • Liste von Kriegsfilmen — Es ist teilweise umstritten, welche Spielfilme als „Kriegsfilme“ gelten können. Wie im Hauptartikel Kriegsfilm dargelegt, gibt es die Auffassung, nur die Thematisierung moderner Kriege rechtfertige das Etikett „Kriegsfilm“. Hiervon abweichend… …   Deutsch Wikipedia

  • Eurockeennes — Eurockéennes de Belfort Eurockéennes de Belfort Festival des Eurockéennes sur le site du Malsaucy Genre Majoritairement …   Wikipédia en Français

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»